top of page
sicifinews logo.jpg
logo camarote.jpg
BANER HORIZONTAL.jpg

'Fantasmagoría' de Ramon Mayrata


«FANTASMAGORÍA. Magia, Terror, Mito y Ciencia» es una visión de la magia como cómo la práctica de hacer visible en el espacio físico lo que existe en la psique, los sueños o la

imaginación.

Es pues una historia de la magia como creadora de mundos virtuales, que inicialmente se asocia con la religión y, a partir del Renacimiento, se seculariza y convierte en un arte escénico que tendrá un papel crucial en la configuración de la manera de percibir y sentir la realidad de la cultura moderna, en las tecnologías que posibilitan la sociedad del espectáculo, en la aparición del cine y en el desarrollo de la realidad virtual que invade nuestro espacio físico. Se puede concebir la magia como el arte de hacer imposibles y, también, como el arte de hacer que todo sea posible.

Datos: 978-84-946197-4-8 | La Felguera Editores |

Colección Memorias del Subsuelo | 540 páginas | 23 euros

Aquí lo podéis adquirir http://www.lafelguera.net

Poeta, novelista, guionista de espectáculos de teatro y televisión y editor –fundó la editorial especializada Frackson con Juan Tamariz–, Ramón Mayrata es especialista en la evolución e interpretación cultural del ilusionismo. Imparte cursos de literatura para varias universidades norteamericanas y de historia del ilusionismo en el Centro Universitario María Cristina de El Escorial. Como escritor ha publicado las novelas El Imperio desierto, Ali Bey el Abasi y Miracielos y varios libros de poemas y ensayos. Fruto de su relación con las artes escénicas y la tecnología de la ilusión son los ensayos Por arte de magia. y La Sangre del Turco y, recientemente, su colaboración en Valle-Inclán. Houdini y el hombre que tenía rayos X en los ojos (2015), donde reconstruye una polémica científica que dividió a la opinión pública en España en los años 20 a 30 a propósito de la visión a través de los cuerpos opacos. Su última obra publicada es El Mago Manco (2016) una novela donde explora los límites de la ficción y la realidad.


  • Facebook

IMÁGENES:  Todas las imágenes que ilustran los artículos y relatos de esta web y sus publicaciones son propiedad del autor de las mismas, así como las marcas comerciales y logotipos son propiedad de las empresas o personas a  nombre de las cuales están legalmente registradas y son reproducidas aquí solamente con el fin de ilustrar una reseña, crítica o análisis de las obras a las que hacen referencia. El Club de la Fábula no tiene relación alguna con el productor, productora o el director de la película, editor o autor del libro y de la portada del mismo. El copyright del poster, carátula,portada, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler, libro, cómic  y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes editoriales, autores, productoras y/o distribuidoras.

bottom of page