top of page
sicifinews logo.jpg
logo camarote.jpg
BANER HORIZONTAL.jpg

Reseñas de lectores: 'El Clan del Oso Cavernario' de Jean M. Auel


Una visión de cómo eran las dos especies humanas que cohabitaban hace 35.000 años, -El hombre de Neandertal. -Y el de Cromagnon

Lo interesante de esta novela, es que está ambientada en un período muy lejano de la historia: hace 35.000 años. Nos da una visión de cómo eran las dos especies humanas que cohabitaban por aquel entonces, y que eran: -El hombre de Neandertal. -Y el de Cromagnon (homo sapiens). Y lo hace a través de los ojos de una niña Cromagnon, Ayla, que cuando tiene cinco años pierde a sus padre en un terremoto y es adoptada por una tribu Neandertal, El Clan del Osos Cavernario, con un desarrollo físico y mental totalmente distinto al de su especie. Ella tiene que aprender las costumbres y forma de vida del hombre de Neandertal, pero su cerebro de Cromagnon no es capaz de aceptar las normas impuestas, y surgen problemas de adaptación y convivencia. Ambas especies humanas no solo eran distintas físicamente, sino también en la forma del cerebro, lo que condiciona su manera de pensar. En el libro se indica que el hombre de Neandertal tenía una gran memoria, pero no podía pensar en abstracto ni tener una idea de generalidad. Así, por ejemplo, ellos no entendían el concepto genérico de árbol, sino que memorizaban todas las clases de árboles que existían (pinos, abedules, sauces, avellanos, encinas, robles…), y obligaban a Ayla a aprenderlo, pese a que la forma de pensar de Ayla era más racional y con menos capacidad memorística. Es magistral la descripción que la autora realiza del planeta, y a la complejidad de la novela se le añade otra dificultad narrativa: el hecho de que los personajes no hablen. El nombre de Neandertal solo era capaz de emitir gruñidos y se comunicaba a través de gestos y a través de un lenguaje corporal que Ayla, la niña adoptada, va aprendiendo. "El Clan del Oso Cavernario" es el primer libro de una saga de seis en total, que también recomiendo.

Aquí lo puedes conseguir:


  • Facebook

IMÁGENES:  Todas las imágenes que ilustran los artículos y relatos de esta web y sus publicaciones son propiedad del autor de las mismas, así como las marcas comerciales y logotipos son propiedad de las empresas o personas a  nombre de las cuales están legalmente registradas y son reproducidas aquí solamente con el fin de ilustrar una reseña, crítica o análisis de las obras a las que hacen referencia. El Club de la Fábula no tiene relación alguna con el productor, productora o el director de la película, editor o autor del libro y de la portada del mismo. El copyright del poster, carátula,portada, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler, libro, cómic  y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes editoriales, autores, productoras y/o distribuidoras.

bottom of page